
Búsqueda Laboral: Facilitador/a para el Programa - "Ciudades Circulares"
DESCRIPCIÓN DEL ROL
Desde RIL, buscamos una persona que tenga las capacidades necesarias, tecnicas y metodologicas, para acompañar equipos de gobierno a diseñar estrategias de la gestión ambiental de una ciudad: gestión de residuos, tasa de reciclaje, empleo verde, políticas públicas, cooperativas, decisiones en base a evidencia, eficiencia energética, movilidad sostenible, biodiversidad, carbono neutral, recursos humanos, gobierno abierto y profesionalización.
RESPONSABILIDADES Y TAREAS
- Asesoramientos metodológicos en el diseño de proyectos a los equipos participantes del Programa de Ciudades Circulares.
- Acompañamiento metodológico a los equipos de las ciudades para completar las herramientas técnicas del programa.
- Asistencia general para el coordinador de Ciudades Circulares (soporte técnico, co-diseño de dinámicas metodológicas y preparación de contenidos como presentaciones e informes)
- Facilitación de talleres, reuniones y grupos de whatsapp, bajo dos metodologías de trabajo: intensiva (grupo de ciudades) y masiva (comunidades de más de 200 miembros)
- Reportabilidad de los resultados obtenidos en ambos programas (Ciudades Circulares y Comunidades)
- Innovación en contenidos y herramientas tecnológicas para enriquecer los programas.
- Investigación en temáticas que hacen a la gestión eficiente de una ciudad para nutrir con las últimas tendencias los contenidos de los programas.
Sobre los programas vinculados al rol
>>> Ciudades Circulares: el Programa de Ciudades Circulares de RIL tiene como fin potenciar las estrategias ambientales de los gobiernos locales, acompañando a las ciudades a diseñar o fortalecer una estrategia integral de la gestión de los residuos urbanos en las ciudades. Esto representa un gran desafío y una gran oportunidad para acelerar cambios concretos y así transicionar progresivamente hacia un modelo de circularidad. Además, busca generar evidencia para inspirar la replicabilidad y empujar el desarrollo de esta agenda a nivel global. Durante un plazo de un año, las ciudades seleccionadas recorren un proceso compuesto por las siguientes líneas de acción:
- Diagnóstico preliminar de la estrategia integral de residuos sólidos urbanos de la ciudad.
- Construcción de las herramientas técnicas del programa
- Diseño de Políticas Públicas Innovadoras y centradas en los beneficiarios: pone en el centro de las decisiones a las personas y su contexto.
- Confección de un plan GIRSU a corto, mediano y largo plazo de la ciudad para implementar las oportunidades de mejora detectadas.
- Implementar una plataforma para medir la trazabilidad del reciclable.
- Generación de comunidad y trabajo en red.
- Espacios de mentoreo y diseño con especialistas.
>>> Comunidades: espacios de intercambio, capacitación e inspiración integrados por más de 1900 funcionarios/as de más de 320 ciudades de todos los partidos políticos responsables de una misma temática en gobiernos locales de todas las provincias argentinas. Las Comunidades activas hoy en Argentina son: Ambiente, Comunicación, Desarrollo Humano, Desarrollo Económico, Educación, Gobierno y Coordinación, Hábitat y Vivienda, Hacienda, Modernización, Movilidad, Salud, Servicios Públicos
PERFIL Y COMPETENCIAS
- Conocimientos en políticas públicas y/o en la planificación /gestión de proyectos
- Título de grado en Ciencias Políticas, Ciencias Ambientales o afines (No excluyente).
- Una persona proactiva/o, resolutiva/o y con ganas de aprender
- Excelente manejo de herramientas de trabajo digitales (Ej: Paquete de Office, Zoom, CANVA)
- Trabajar en equipo. Construir relaciones de confianza. Compartir responsabilidades, información y conocimiento.
- Establecer y monitorear altos estándares para la calidad de las tareas, trabajar de manera sistemática, metódica e independiente.
- Experiencia en la facilitación de grupos, buena oralidad para promover el conocimiento y las ideas de los diferentes miembros, ayudándolos a que aprendan los unos de los otros y a pensar y actuar en conjunto.
- Que le motive investigar sobre ambiente, gestión de residuos, tasa de reciclaje, empleo verde, políticas públicas, cooperativas, decisiones en base a evidencia, eficiencia energética, movilidad sostenible, biodiversidad, carbono neutral, recursos humanos, gobierno abierto y profesionalización.
- Que le motive implementar y ampliar la estrategia local pensando más allá de los límites geográficos ("Pensar globalmente, actuar localmente")
- Que puedan generar entornos de colaboración dinámicos para construir redes de confianza, para que puedan aprender unos de otros.
- Que sea capaz de manejar varios proyectos a la vez de forma ordenada y efectiva.
OFRECEMOS
- Horas de trabajo: 6 Horas por día.
- Lugar: 100% Remoto.
- Modalidad de trabajo: remoto, posibilidad de trabajar en cualquier ciudad de Argentina
- Tres semanas de vacaciones + “semana RIL” entre navidad y año nuevo.
- Ser parte de una organización en crecimiento, ¡y la posibilidad de crecer con nosotros!
Si te interesa esta búsqueda y cumplís con los requisitos, envíanos tu CV a sofianoguer@gmail.com, Asunto: Búsqueda Ciudades Circulares– Apellido y nombre
Sólo las personas que avancen en el proceso serán contactadas.
Fecha límite para aplicar: 20 de noviembre de 2023. El puesto se inicia en enero 2024.
¡Súmate!